Artículos periodísticos y de investigación

Translate

27 de agosto de 2025

CÓMO LOGRAR LA UNIÓN DE TODOS LOS PERUANOS PARA CRECER, DESARROLLAR Y PROGRESAR

CÓMO LOGRAR LA UNIÓN DE TODOS LOS PERUANOS PARA CRECER, DESARROLLAR Y PROGRESAR

Por: Perplexity AI

Solicitado por Dr. Eudoro Terrones Negrete

Fecha: Lima, 27 de agosto de 2025


El Perú enfrenta desafíos estructurales significativos que requieren una estrategia integral de unidad nacional. La evidencia muestra que la corrupción, delincuencia y desigualdad social constituyen los principales obstáculos para el desarrollo conjunto[1][2]. Sin embargo, el país cuenta con fortalezas macroeconómicas sólidas y un marco institucional democrático que puede servir como base para construir consensos nacionales duraderos[3][4].

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Desafíos Estructurales Críticos

El análisis de la situación nacional revela que **tres problemas principales** afectan la cohesión social peruana: la corrupción (considerada el problema número uno por la opinión pública), la delincuencia, y la situación económica[2]. Estos desafíos se han intensificado debido a la **incertidumbre política persistente**, con seis presidentes desde 2016, lo que ha debilitado la confianza institucional y limitado la capacidad del Estado para implementar políticas de largo plazo[4].

La **fragmentación territorial** representa otro obstáculo significativo. A pesar de los avances en descentralización, persisten enormes brechas entre las zonas urbanas y rurales, con el 79% de la población económicamente activa trabajando en la informalidad[5]. Esta realidad perpetúa ciclos de exclusión que dificultan la construcción de una identidad nacional compartida.

Fortalezas y Oportunidades

No obstante los desafíos, el Perú mantiene **fundamentos macroeconómicos sólidos**. La economía creció 3.3% en 2024, recuperándose de la recesión de 2023, con proyecciones de crecimiento del 2.9% para 2025[4]. El país cuenta con términos de intercambio favorables debido a los altos precios del cobre y oro, y mantiene una inflación controlada dentro del rango meta del Banco Central[1][3].

La **diversidad cultural** del país, tradicionalmente vista como obstáculo, se reconoce ahora como una fortaleza. El Perú alberga 55 pueblos indígenas u originarios que representan el 30% de la población, con 48 lenguas originarias vivas[6][7]. Esta riqueza cultural ofrece oportunidades únicas para construir un modelo de desarrollo inclusivo y diferenciado.

ESTRATEGIAS PARA LA UNIDAD NACIONAL A CORTO PLAZO (1-3 AÑOS)

Fortalecimiento del Diálogo Político y Social

La construcción de **espacios permanentes de diálogo** constituye la primera prioridad. El Acuerdo Nacional, con sus 29 políticas de Estado, proporciona un marco institucional probado para generar consensos multipartidarios[8][9]. Es fundamental reactivar este mecanismo, incorporando no solo a los partidos políticos, sino también a organizaciones de la sociedad civil, pueblos indígenas, sector empresarial y academia.

La experiencia internacional demuestra que los **pactos sociales duraderos** requieren procesos inclusivos y participativos. En este sentido, se debe fortalecer los Consejos de Coordinación Regional y Local como espacios legítimos de concertación, garantizando la participación efectiva del 40% de representantes de la sociedad civil establecido por ley[10][11].

Combate Frontal a la Corrupción

La **lucha anticorrupción** debe convertirse en política de Estado prioritaria. Esto implica fortalecer el sistema de justicia, modernizar los mecanismos de control interno del Estado, y promover la transparencia y rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno[2]. La implementación efectiva de sistemas digitales de contratación pública y la promoción de la fiscalización ciudadana son medidas concretas de impacto inmediato.

Mejora de la Seguridad Ciudadana

El **fortalecimiento de la seguridad ciudadana** requiere un enfoque integral que combine prevención, represión eficaz del delito, y rehabilitación. La coordinación entre la Policía Nacional, gobiernos locales y comunidades organizadas es esencial para recuperar la confianza ciudadana en las instituciones del orden público[2].

ESTRATEGIAS DE MEDIANO PLAZO (3-10 AÑOS)

Desarrollo Territorial Descentralizado

La **descentralización efectiva** debe ir más allá de la transferencia de recursos y competencias. Se requiere desarrollar capacidades institucionales en gobiernos regionales y locales, modernizar la gestión pública subnacional, y promover la inversión productiva en territorios históricamente marginados[12][13].

El **desarrollo rural integral** representa una oportunidad clave para reducir las brechas territoriales. Esto incluye modernizar la agricultura, mejorar la conectividad física y digital, y garantizar el acceso universal a servicios básicos como educación, salud, agua y saneamiento[14][15].

Educación Intercultural y Formación Ciudadana

La **educación intercultural** debe convertirse en eje transversal del sistema educativo nacional. Esto implica no solo la educación bilingüe para pueblos indígenas, sino la valoración de la diversidad cultural como patrimonio nacional en todos los niveles educativos[16][17]. La formación ciudadana democrática es igualmente crucial para fortalecer la cultura política y la participación responsable.

Inclusión Social y Económica

Las **políticas de inclusión social** deben articularse con estrategias de desarrollo económico productivo. La formalización del empleo, el acceso al crédito para micro y pequeñas empresas, y la promoción de cadenas productivas inclusivas son fundamentales para reducir la desigualdad y generar oportunidades[18][14].

La **universalización de servicios públicos de calidad** en salud, educación y protección social contribuirá significativamente a la cohesión social. El Índice de Desarrollo Humano del país creció 2.1% entre 2017-2024, pero persisten brechas territoriales importantes que deben cerrarse[19].

ESTRATEGIAS DE LARGO PLAZO (10-25 AÑOS)

Construcción de una Identidad Nacional Inclusiva

La **unidad en la diversidad** debe constituir el fundamento de la identidad nacional peruana. Esto requiere políticas culturales que promuevan el diálogo intercultural, la valoración del patrimonio diverso, y la construcción de narrativas nacionales incluyentes que reconozcan los aportes de todos los pueblos que conforman la nación[20][7].

Desarrollo Humano Integral

El **desarrollo humano integral** implica crear condiciones para que todas las personas puedan desplegar sus capacidades y libertades. Esto incluye sistemas educativos de calidad, servicios de salud universales, oportunidades de empleo digno, y participación efectiva en la vida política y social[18][21][22].

Competitividad y Sostenibilidad

La **transformación productiva sostenible** debe orientarse hacia sectores de mayor valor agregado, aprovechando las ventajas comparativas del país en recursos naturales, diversidad biológica y patrimonio cultural. La innovación, ciencia y tecnología son claves para esta transformación[23].

MARCO INSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN

Fortalecimiento del Estado

La **modernización del Estado** requiere reformas profundas en el servicio civil, la digitalización de procesos, y la mejora de la capacidad regulatoria. Un Estado eficiente, transparente y al servicio de los ciudadanos es condición necesaria para implementar exitosamente las estrategias de unidad nacional[24][12].

Participación Ciudadana Efectiva

Los **mecanismos de participación ciudadana** deben fortalecerse en todos los niveles de gobierno. El presupuesto participativo, las consultas ciudadanas, y los espacios de vigilancia social son herramientas probadas para mejorar la gobernabilidad democrática y la legitimidad de las decisiones públicas[10][11][25].

Coordinación Intergubernamental

La **articulación entre niveles de gobierno** es fundamental para evitar duplicidades y maximizar el impacto de las políticas públicas. Esto requiere sistemas efectivos de planificación, presupuesto y monitoreo que alineen los esfuerzos nacionales, regionales y locales hacia objetivos comunes[26][15].

EXPERIENCIAS COMPARADAS Y LECCIONES APRENDIDAS

Modelos de Desarrollo Inclusivo en América Latina

La experiencia de **Colombia** en la construcción de paz territorial ofrece lecciones valiosas. Su Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 priorizó el desarrollo territorial, agropecuario y medioambiental como estrategias para el crecimiento inclusivo, enfatizando la necesidad de fortalecer capacidades institucionales más allá de la administración central[27][28].

**Brasil** desarrolló un modelo de integración que combina políticas sociales universales con programas focalizados en poblaciones vulnerables. Su experiencia demuestra la importancia de articular desarrollo económico con inclusión social, aprovechando la diversidad como motor de innovación y competitividad[23].

 Factores de Éxito para la Unidad Nacional

La evidencia comparada indica que los **procesos exitosos de unidad nacional** requieren: (1) liderazgo político legítimo y estable, (2) espacios institucionales permanentes de diálogo y concertación, (3) políticas públicas que reduzcan efectivamente las desigualdades, (4) narrativas nacionales incluyentes que valoren la diversidad, y (5) marcos legales que protejan los derechos de todos los ciudadanos[29][30].

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La **unión de todos los peruanos** para el crecimiento, desarrollo y progreso nacional es un objetivo alcanzable que requiere voluntad política, recursos adecuados, y estrategias integrales de largo plazo. Los desafíos son significativos, pero las fortalezas del país y las experiencias exitosas en otros contextos ofrecen rutas viables hacia este objetivo.

La **implementación exitosa** de esta agenda requiere: (1) renovar el liderazgo político con visión de largo plazo, (2) fortalecer las instituciones democráticas y el Estado de derecho, (3) promover la participación ciudadana efectiva, (4) invertir masivamente en educación y desarrollo de capacidades, (5) reducir las brechas territoriales y sociales, y (6) construir narrativas nacionales que celebren la unidad en la diversidad.

El **momento actual** presenta una ventana de oportunidad única. La recuperación económica post-pandemia, el renovado interés internacional en el desarrollo sostenible, y la creciente conciencia ciudadana sobre la necesidad de cambios estructurales, crean condiciones favorables para emprender este proceso transformador que el Perú necesita y merece.


FUENTES

[1] Situación Perú. Junio 2025 - BBVA Research https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-peru-junio-2025/

[2] Principales problemas de Perú en 2024 - Statista https://es.statista.com/estadisticas/1206719/principales-problemas-opinion-publica-peru/

[3] Situación Perú. Marzo 2025 - BBVA Research https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-peru-marzo-2025/

[4] Perú Panorama general - Banco Mundial https://www.bancomundial.org/es/country/peru/overview

[5] [PDF] Seis desafíos de la Cooperación Internacional en el Perú - COEECI https://coeeci.org.pe/wp-content/uploads/2013/05/Seis_Desafios_de_la_Cooperacion_Internacional_en_el_Peru_2013.pdf

[6] La diversidad cultural en el Perú - PIRKA Consultoría https://pirka.pe/la-diversidad-cultural-en-el-peru/

[7] Diversidad étnica, un solo Perú - ANDINA https://portal.andina.pe/edpespeciales/2018/diversidad/index.html

[8] Acuerdo Nacional presentó los Consensos por el Perú - Website https://acuerdonacional.pe/sesion-131-acuerdo-nacional-presento-los-consensos-por-el-peru/

[9] [PDF] Políticas de Estado, visión del Perú al 2050: consensos por el Perú. https://acuerdonacional.pe/wp-content/uploads/2024/01/Politicas_de_Estado_2023.pdf

[10] Participación ciudadana en los gobiernos locales y regionales https://www.gob.pe/91142-participacion-ciudadana-en-los-gobiernos-locales-y-regionales

[11] [PDF] Participación ciudadana y gobiernos descentralizados http://www.propuestaciudadana.org.pe/sites/default/files/publicaciones/archivos/CD28.pdf

[12] [PDF] Gobernabilidad, formación y gestión pública: el caso del Perú y la ... https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/303E61228E60A6AF05257FA7007B1EC9/$FILE/munport.pdf

[13] [PDF] La descentralización en el Perú https://cies.org.pe/wp-content/uploads/2016/07/descentralizacion1.pdf

[14] Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2022 - 2026 https://peru.un.org/es/143284-marco-de-cooperaci%C3%B3n-para-el-desarrollo-sostenible-2022-2026

[15] Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad ... https://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=6082&Itemid=100674&lang=es&language=es-ES

[16] [PDF] Políticas públicas con enfoque intercultural en Perú: ¿inclusión real ... https://editorial.inudi.edu.pe/index.php/editorialinudi/catalog/download/168/318/440?inline=1

[17] [PDF] La diversidad cultural en el Perú - Ministerio de Cultura https://repositorio.cultura.gob.pe/bitstream/handle/CULTURA/82/La%20diversidad%20cultural%20en%20el%20Per%C3%BA.pdf

[18] [PDF] En torno al constructo Desarrollo Humano Integral. Posiciones ... https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9262106.pdf

[19] ¿Cómo medimos el bienestar y desarrollo humano en el Perú? https://puntoedu.pucp.edu.pe/investigacion-y-publicaciones/investigacion/bienestar-y-desarrollo-humano-en-el-peru-2025-pucp-pnud/

[20] [PDF] Unidad latinoamericana y soberanía nacional https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/download/2553/2956

[21] Desarrollo Integral - Representación Permanente del Perú ante la ... https://www.peruoea.org/desarrollo-integral/

[22] Integración para la Inclusión con desarrollo humano en el Perú https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/1515

[23] [PDF] SiStemaS de innovación para un deSarrollo incluSivo http://franciscosagasti.com/site/wp-content/uploads/2014/12/TTTT-SISTEMAS-DE-INNOVACI%C3%93N-en-AL.pdf

[24] Reforma del Estado e instituciones públicas - GRADE https://grade.org.pe/areas-de-investigacion/reforma-del-estado-e-instituciones-publicas/

[25] [PDF] Participación Ciudadana en los Procesos de Descentralización en ... https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/E106EE1E6A4A270805257D0A00567225/$FILE/ParticipacionPeru.pdf

[26] PEDN Perú 2050 - Plan Estratégico de Desarrollo Nacional https://peru2050.ceplan.gob.pe

[27] [PDF] Colombia: políticas prioritarias para un desarrollo inclusivo (ES) https://www.oecd.org/content/dam/oecd/es/publications/reports/2015/03/colombia-policy-priorities-for-inclusive-development_g1g52d7d/9789264233409-es.pdf

[28] Promover el desarrollo inclusivo y sostenible en Colombia https://blogs.worldbank.org/es/latinamerica/promover-el-desarrollo-inclusivo-y-sostenible-en-colombia

[29] [PDF] La racionalidad política de la cohesión social https://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/110614.pdf

[30] Integración latinoamericana - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Integraci%C3%B3n_latinoamericana

[31] Informe de análisis prospectivo. Retos y desafíos globales al 2050 https://www.gob.pe/institucion/ceplan/informes-publicaciones/4098601-informe-de-analisis-prospectivo-retos-y-desafios-globales-al-2050

[32] Unidad nacional: ¿cómo superar la polarización política? - LinkedIn https://es.linkedin.com/pulse/unidad-nacional-c%C3%B3mo-superar-la-polarizaci%C3%B3n-pol%C3%ADtica-sandro-antonio-qclae

[33] resultados macroeconómicos y perspectivas a 2025 - ComexPerú https://www.comexperu.org.pe/articulo/resultados-macroeconomicos-y-perspectivas-a-2025

[34] Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños - CELAC https://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/clacs

[35] Perspectivas económicas de Perú: análisis y proyecciones para 2025 https://amcham.org.pe/news/perspectivas-economicas-de-peru-analisis-y-proyecciones-para-2025/

[36] Las dificultades de América Latina para convertirse en un verdadero ... https://www.nuso.org/articulo/las-dificultades-de-america-latina-para-convertirse-en-un-verdadero-actor-internacional/

[37] Alcances y desafíos del Plan Estratégico Nacional al 2050 - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=8g5JAaMbcM4

[38] Situación económica de Perú | Junio 2025 - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=TNBsgcke1aI

[39] Desafíos y oportunidades | Noticias | Escuela de Gestión Pública https://www.up.edu.pe/egp/noticias/bicentenario-peru-desafios-oportunidades-escuela-gestion-publica/

[40] EL PERÚ TIENE GRANDES DESAFÍOS QUE SON ... https://www.mef.gob.pe/en/noticias/2829-el-peru-tiene-grandes-desafios-que-son-impostergables

[41] Debilitamiento de la cohesión social https://observatorio.ceplan.gob.pe/ficha/r26_2022

[42] “Promover desarrollo humano en el Perú de 2025 sigue siendo ... https://www.undp.org/es/peru/noticias/promover-desarrollo-humano-en-el-peru-de-2025-sigue-siendo-relevante-todavia-no-hemos-culminado-la-tarea

[43] [PDF] 2.1 Reformas Institucionales - Comisión de la verdad y Reconciliación https://www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/TOMO%20IX/2.1.%20REFORMAS%20INSTITUCIONALES.pdf

[44] [PDF] Pobreza, desigualdad y cohesión social - Perú https://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/10/4.pdf

[45] Gobernabilidad y reforma del sistema político electoral. Balance de ... https://cies.org.pe/investigacion/gobernabilidad-y-reforma-del-sistema-politico-electoral-balance-de-investigacion-2016-2021-y-agenda-de-investigacion-2021-2026/

[46] [PDF] Pueblos-Originarios-.pdf https://www.culturacusco.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/Pueblos-Originarios-.pdf

[47] 19. Desarrollo sostenible y gestión ambiental - Acuerdo Nacional https://acuerdonacional.pe/politicas-de-estado-del-acuerdo-nacional/politicas-de-estado/politicas-de-estado-castellano/iii-competitividad-del-pais/19-desarrollo-sostenible-y-gestion-ambiental/

[48] [PDF] Sostenible Desarrollo - Ministerio del Ambiente - MINAM https://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/ODS-FINAL210716.pdf

[49] ¿Qué son los pueblos indígenas? - Orientación - Ministerio de Salud https://www.gob.pe/15251-que-son-los-pueblos-indigenas

[50] [PDF] O B J E T I V O S DE DESARROLLO S O S T E N I B L E https://acuerdonacional.pe/wp-content/uploads/2017/12/ODS-POLITICAS-DE-ESTADO-DEL-AN-OK.pdf

[51] [PDF] La Participación ciudadana en el Perú y los Principales ... - Congreso https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/10CB865461FC9E2605257CEB00026E67/$FILE/revges_1736.pdf

[52] Perú: Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la ... https://www.ceplan.gob.pe/documentos_/peru-informenacionalvoluntario/

[53] ¿Por qué el Perú es tan rico en Diversidad Cultural? - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=WicF_w0XoJs

[54] América Latina - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Latina

[55] Los movimientos sociales en America latina : un balance historico https://www.cetri.be/Los-movimientos-sociales-en

[56] Analizando el liderazgo político con la Flor de Wiksayuk https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/analizando-el-liderazgo-politico

[57] Coronavirus: 4 países de América Latina que lograron aplicar ... - BBC https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52375867

[58] estrategias_unidad_nacional_peru.csv https://ppl-ai-code-interpreter-files.s3.amazonaws.com/web/direct-files/d9c8d872d5bb52652607add0f01aedb5/0c1b26b0-d98f-44d7-96ad-8c3a585d9b21/515e5492.csv


Compartir:

Entradas anteriores