Artículos periodísticos y de investigación

Translate

23 de enero de 2025

Comentario de Apolinario Mayta Inga a la obra "Aprismo y Nuevo Estado para la gran transformación en el Siglo XXI"

COMENTARIO DE LA OBRA "APRISMO Y NUEVO ESTADO PARA LA GRAN TRANSFORMACIÓN EN EL SIGLO XXI"
Escribe: 
Apolinario Mayta Inga

Felicitaciones mi siempre apreciado, respetado y admirado c. Eudoro Terrones Negrete. Aquí van  mis palabras sinceras sobre tu gran libro que será de cabecera para los apristas de viejo cuño como YO y de la nueva generación…

¡SEASAP c. EUDORO!
Con emoción aprista escribía las primeras líneas comentando el enjundioso libro: “Aprismo y Nuevo Estado para la Gran Transformación en el Siglo XXI” de Eudoro Terrones Negrete,  mi c. de ideales y cual un torbellino de emociones atropellaron mi memoria recuerdos juveniles de hace medio siglo.

Lo conocí en la década del 70 del milenio pasado, trabajando en Perlacoop, luego Director de “Engranaje” del INI Nº 32 de Tarma, revista que guardo celosamente como todos sus libros en la Biblioteca Comunal “Apolinario Mayta Inga”. Aprista fanático, combativo, polemista, impetuoso, enérgico, arrollador y de armas tomar que frisando los 79 años, aún conserva como en sus mejores tiempos. Nacido el 27 de setiembre de 1946 en la ciudad de Tocache de la Región San Martín. Egresado de la Universidad Nacional “Hermilio Valdizán” de Huánuco; con Maestría y Doctorado en Educación, en la Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

Salido de la cantera más pura y prístina del aprismo. Jamás arrió las banderas de Pan con Libertad que enarboló nuestro Líder, Guía y Maestro Víctor Raúl Haya de la Torre.
Diputado por la provincia de Tarma (1985-1990) y miembro de la Célula Parlamentaria Aprista (CPA). Su acendrado aprismo se fermentó como el buen añejo vino que hoy ostenta con mucha claridad y lucidez, vivando pletórica, pública y estentóreamente: ¡El Apra Nunca Muere!

Aprista de viejo cuño que nos recuerda al militante ancashino Carlos Phillips Olivera, quién antes de ser fusilado nos dejó su testamento: “Solo Dios salvará mi alma y solo el Apra salvará al Perú”, juramento que hoy vuelve a tener vigencia. ¡SEASAP COMPAÑERO!

De evangélica fe aprista y que sin duda el c. Eudoro será amortajado con la Bandera Aprista de Indoamérica, a la hora en que sea polvo en viaje a las estrellas, murmurando, el discurso de Haya en Trujillo: Porque, Compañeros, esa es la gran lección que yo les debo a los muertos, a los mártires. Porque ellos me dicen desde sus tumbas: “Nosotros somos tus maestros. Anda más allá. Lleva tu Partido hasta donde nosotros quisimos conducirlo. Haz de tu Partido una religión. Haz de tu Partido una huella eterna a través de la historia.”
Y su credo, el discurso del 8 de diciembre de 1931: “Quienes han creído que la única misión del Aprismo era llegar a Palacio, están equivocados. A Palacio llega cualquiera porque el camino de Palacio se compra con oro, o se conquista con fusiles. Pero la misión del Aprismo era llegar a la conciencia del pueblo antes que llegar a Palacio. Y a la conciencia del pueblo no se llega con oro ni con fusiles.”

Las seis decenas de libros de Eudoro Terrones, lo pintan de frente y de perfil. Trazan su madurez: ora ensayísticos, ora filosóficos, ora periodísticos y políticos.

“Aprismo y Nuevo Estado para la Gran Transformación en el Siglo XXI”, desde el título, nos invita la necesidad de la actualización, caminando al compás del reloj de la historia y acorde a la tecnología relevante y competitiva. En ese sentido Terrones Negrete postula que: “El nuevo Estado Aprista se caracteriza por ser antiimperialista, democrático funcional, cooperativista, humanista, revolucionario, participativo, dialéctico y relativista y continentalmente integracionista.

Expone, además, los fundamentos del Aprismo sobre la globalización con rostro humano y se explica el fenómeno de la globalización en su doble valencia: positiva y negativa.

Como todos los libros de Terrones, muestra múltiples aristas siendo esencial la propuesta del Apra sobre el Estado Peruano en los primeros 30 años del Tercer Milenio. El siguiente párrafo es elocuente: “Un Estado nacionalista, policlasista, anticolonialista, antifeudal, antioligárquico, liberador, pluralista, pacifista, descentralista y regionalizado y moralizador.”
Escrito con espíritu aprista y coherente: Conquistar la democracia con justicia social para el Perú del siglo XXI. Están aquí presentadas con gran lucidez, rigurosidad y excelente utilización de sus fuentes que hace gala y al que nos tiene acostumbrado el c. Eudoro, sobre el Partido más longevo, fundado en México un 7 de mayo de 1924 con 101 años de vigencia, que urge renovar sus cuadros.

Entre la nutrida y extensa bibliografía no hay antecedentes al libro “Aprismo y Nuevo Estado para la Gran Transformación en el Siglo XXI”, que Terrones ha ido madurando cerca de 50 años de militancia pura, invitándonos a reflexionar permanentemente y sin claudicar.

Sin duda será libro de cabecera de los apristas de viejo cuño como Yo, así como de la Generación Aprista del Bicentenario.
La calidad del liderazgo Aprista se ha deteriorado con la muerte de Haya de la Torre y Alán  García. Todos los apristas y no apristas sabemos que urge el cambio adaptándose a nuevos contextos sociales, económicos, políticos y filosóficos.

Finalmente, este libro merece ser leído por la Juventud Aprista y la Guardia Vieja, responsables de la renovación histórica del partido, recordando la sentencia del c. Juvenal Ñique, revolucionario de Trujillo en 1932: “Sin una Juventud Aprista, no habrá Apra mañana.”

¡c. LIBRO! Vaya pues a caminar de mano en mano. Y, déjanos esperar que de cada una de tus páginas, se desprenda reflexiones para el porvenir y que todas juntas formen una Corona Aprista para las sienes de nuestros mártires y sea también un sudario cuando seamos polvo camino a las estrellas.

¡c.Eudoro, Larga vida para seguir bebiendo de tu savia nutricia aprista!

Desde Acolla, Tierra Aprista, a 20 de Enero 2025.

c. APOLINARIO MAYTA INGA 

Compartir:

Entradas anteriores