MARIO BUNGE Y SUS REFLEXIONES
DE CÓMO HACER CIENCIA
Escribe: Dr. Eudoro Terrones Negrete
Mario Augusto Bunge, físico, filósofo científico y epistemólogo argentino, maestro universitario en la cátedra de Lógica y Metafísica en la Universidad McGill de Montreal. Su concepción filosófica se ubica dentro del realismo científico, el cientificismo, el materialismo y el sistemismo.
Mario Bunge, en su obra “Ciencia y desarrollo” expresa: “Puesto que la investigación científica es tarea de la comunidad científica, y puesto que ésta no puede existir en un vacío social, si nos interesa estimular o inhibir el desarrollo científico debemos enfocarlo como un aspecto del desarrollo integral de la sociedad humana. A su vez, como se vio en el Capítulo 1, toda sociedad humana, cualquiera sea su estado de desarrollo, puede analizarse como un sistema compuesto de cuatro subsistemas. Estos son el sistema biológico, el económico, el cultural y el político…”[1]
EL CIENTÍFICO HACE CIENCIA PARA EL PUEBLO
“…En principio toda ciencia básica es ciencia para el pueblo, o sea, potencialmente beneficiosa para el público, sea por sí misma (como bien cultural), sea por sus aplicaciones. Producir y difundir ciencia básica son servicios sociales. En suma, todo buen científico hace ciencia para el pueblo sin que se lo pidan. Pero si se lo piden explícitamente, y en particular si le piden que produzca cosas o procedimientos de utilidad práctica inmediata, tendrá que dejar de hacer ciencia básica para dedicarse a una actividad para la cual no está preparado: lo más probable es que le obliguen a convertirse de científico bueno o mediocre, en mal técnico. Lo dicho no implica que el científico pueda hacer oídos sordos a su responsabilidad social. En efecto, puesto que la actividad científica se inserta en la vida social, no puede dejar de tener aspectos morales…”[2]
SE PUEDE HACER CIENCIA EN PAÍSES EN DESARROLLO
Bunge, tras analizar las posibilidades de hacer ciencia, particularmente investigación básica, en países en desarrollo, concluye que sí es posible aun cuando “es mucho más difícil” y que requiere de ciertas “condiciones mínimas”: “¡En suma, se puede hacer investigación básica en países en desarrollo, y de hecho se vienen haciendo, si bien es cierto que es mucho más difícil hacerla que en países desarrollados. Las condiciones mínimas para hacerla en cualquier parte del mundo son: poseer talento científico, estar libre de preocupaciones económicas angustiantes, tener acceso a publicaciones, gozar de libertad académica, estar en contacto con otros investigadores del país y del extranjero, y no requerir equipos excesivamente costosos”.[3]
CONDICIONES PARA HACER CIENCIA EN LA UNIVERSIDAD DEL TERCER MUNDO
Bunge, luego de preguntarse ¿Puede haber ciencia en la Universidad del Tercer Mundo? responde: “Debiera haberla y a veces la hay, aunque pocas veces con continuidad. Que debiera haberla parece obvio, ya que una universidad no es tal si no produce conocimiento nuevo, en particular conocimiento científico. Pero eso no es fácil: construir teorías, calcular, diseñar experimentos, y efectuar mediciones es más difícil que comentar textos escritos por otros o debatir cuestiones ideológicas. Para hacer ciencia es menester una preparación especializada que exige largos años de aprendizaje difícil. También hacen falta bibliotecas al día, laboratorios, gabinetes de estudio, seminarios y coloquios, así como personal auxiliar competente. En una palabra, hace falta gente competente a diversos niveles, e instalaciones adecuadas. Pero ni esto, que ya es difícil de obtener, basta. También se necesita tranquilidad, estabilidad y continuidad. Y esto es muy difícil de lograr allí donde la Universidad es una isla de libertad acosada por adversarios exteriores y minada por dentro por activistas que, aunque acaso bien intencionados, no se proponen tanto la mejora de la Universidad como su utilización como arma política. Es posible que la mayoría de los científicos que han emigrado del Tercer Mundo lo han hecho en busca de la tranquilidad indispensable para trabajar” [4]
El filósofo argentino, luego de realizar un análisis crítico y objetivo puntualiza y subraya la existencia de tres grandes males en la Universidad del Tercer Mundo: “En suma, la Universidad del Tercer Mundo está aquejada de tres grandes males entre muchos otros: la preparación insuficiente de sus alumnos, la improvisación de sus profesores y la politización de unos y otros. Por estos motivos algunos investigadores sueñan con institutos de investigación independientes de las universidades, al estilo de las academias y centros científicos de Europa occidental (en particular la República Federal Alemana) y oriental (la U.R.S.S.)[5].
SE HACE CIENCIA EN UNIVERSIDADES E INSTITUTOS EXTRAORDINARIOS
“Se hace ciencia, buena o mediocre, en universidades y
en institutos extraordinarios. Pero estos últimos, si dependen de la industria
o de ministerios no especializados en ciencia (o al menos en cultura), suelen
especializarse en ciencia aplicada con descuido de la básica. Se entiende: a un
dirigente de empresa, o a un ministro de salud pública (o de industria y
comercio, o de desarrollo, o de defensa) se le hace difícil justificar gastos
en ciencia básica: sólo la aplicada le resultará evidentemente “relevante” a
las actividades centrales de la unidad que administra. En cambio, la
Universidad no puede legítimamente cuestionar la investigación básica (a menos,
claro está, que caiga en manos de gentes incultas, o de delincuentes
culturales, o de políticos demagógicos). Por este motivo la ciencia básica
tiene más posibilidades de florecer dentro de la Universidad que fuera de ella,
siempre que sea una Universidad auténtica y no sólo de nombre”[6].
“En resumen – indica Bunge-, no hay Universidad moderna, que merezca el nombre de tal, a menos que albergue a investigadores activos en el área de la ciencia (y de la técnica y de las humanidades). Allí donde la Universidad no ofrece las condiciones necesarias para el trabajo científico serio y sostenido, se podrá ensayar la formación de un instituto extrauniversitario de ciencias. Pero ésta no será una solución ideal ni permanente, a menos que responda a necesidades regionales. (Y aun en este caso es posible que la solución óptima se obtenga reuniendo a investigadores por períodos limitados a la realización de planes precisos de investigación). La única solución posible es global, o sea, consiste en mejorar las condiciones económicas, culturales y políticas de la sociedad íntegra, de modo que esté en condiciones de sostener a una Universidad que funcione regularmente (no espasmódicamente) y que esté organizada en torno a la investigación en todas las áreas del conocimiento”[7]
LA COMUNIDAD DE CIENTÍFICOS SE AJUSTA A UN CÓDIGO DE CONDUCTA
Mario Bunge indica que de cuando en cuando la
comunidad de científicos vigila a los investigadores para que se ajusten a un
código de conducta que incluye los siguientes imperativos:
1.
Esforzarse por hacer buena ciencia. (El investigador que no hace
este esfuerzo estafa al público).
2.
Esforzarse por difundir conocimientos y métodos científicos
dentro y fuera de su lugar de trabajo. (El investigador que no lo hace es
egoísta).
3. Criticar creencias anticientíficas y seudocientíficas dentro
y fuera de su lugar de trabajo. (El investigador que no lo hace no es una
persona culta, o es indiferente al rumbo que tome su cultura, o no tiene
coraje, o no tiene libertad).
4. No servir a opresores económicos, políticos o culturales. (El
investigador que ayuda a los enemigos del pueblo se convierte él mismo en
enemigo público y desprestigia la ciencia).”[8]
El filósofo científico argentino concluye manifestando enfáticamente: “Pero no puede haber desarrollo científico técnico integral y sostenido a menos que haya cierta holgura económica, cierta tolerancia intelectual, y cierta libertad política. En suma, el desarrollo científico y técnico requiere del desarrollo de la sociedad en todos sus aspectos: biológico, económico, cultural y político…”[9]