Artículos periodísticos y de investigación

Translate

27 de agosto de 2021

Víctor Raúl Haya de la Torre, el revolucionario

 VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE, EL REVOLUCIONARIO En la tarde del 23 de agosto de 1931, Haya de la Torre, el revolucionario, pronunció el histórico discurso de la Gran Transformación del Perú, en la Plaza de Acho (Lima).  En su condición de máximo líder del aprismo...
Compartir:

El hombre es un ser educable y educado

 EL HOMBRE ES UN SER EDUCABLE Y EDUCADO Escribe: Dr. Eudoro Terrones Negrete El hombre es un ser educable y educado. El hombre se autoeduca y al hombre se le educa. Y en cuanto es un ser educable es “un-ser-que-se-hace-hombre” en el transcurso de su existencia y...
Compartir:

17 de agosto de 2021

“VÍCTOR RAÚL, DOCENCIA Y DECENCIA”, Una obra de obligada lectura para la acción política con valores Escribe: Dr. Eudoro Terrones Negrete Después de la exitosa edición de la obra Víctor Raúl Haya de la Torre, El Ser Humano, llena de anécdotas familiares y personales sobre...
Compartir:

14 de agosto de 2021

Requisitos para ser un estudiante universitario investigador

 REQUISITOS PARA SER UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO INVESTIGADOREscribe: Dr. Eudoro Terrones NegreteEntre los requisitos que deberá cumplirse para ser un estudiante universitario investigador se consideran los siguientes: Amor por el saber, la verdad, la cultura, la ciencia, la tecnología y la investigación. Buena memoria, inteligencia, imaginación...
Compartir:

A la conciencia de los peruanos

A LA CONCIENCIA DE LOS PERUANOSPor: Víctor Raúl Haya de la Torre I Represento un principio, un  credo, una bandera de juventud. Agito y agitaré las conciencias hacia la justicia. Lucho por producir la precursora revolución de los espíritus y maldigo con todo el calor...
Compartir:

12 de agosto de 2021

Ensayo crítico sobre el rol de los periodistas y medios de comunicación en la sociedad global

   ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL ROL DE LOS PERIODISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD GLOBALEscribe: Dr. Eudoro Terrones Negrete         I.        INTRODUCCIÓN Ante un mundo en permanente cambio,...
Compartir: