EL PRAGMATISMO
Escribe: Eudoro
Terrones Negrete
El pragmatismo es una de las principales posiciones filosóficas sobre la posibilidad del conocimiento.
El término
pragmatismo deriva de la voz griega pragma
y significa hecho, cosa, asunto, acción.
Empecemos dando
lectura y reflexionando sobre los pensamientos que siguen:
Charles Sanders
Peirce:...
31 de marzo de 2015
EL ESCEPTICISMO
EL ESCEPTICISMO
Escribe: Eudoro
Terrones Negrete
Entre
una de las principales posiciones filosóficas sobre la posibilidad del conocimiento se
considera el escepticismo.
El
escepticismo procede del término skepsis o sképtomai y significa examen, duda, cavilación, observar
examinando.
Reflexionemos
ligeramente acerca del pensamiento...
30 de marzo de 2015
EL DOGMATISMO

EL DOGMATISMO
Escribe: Eudoro
Terrones Negrete
Entre las principales
posiciones filosóficas sobre la posibilidad del conocimiento se encuentran el dogmatismo, el
escepticismo, el subjetivismo, el relativismo, el pragmatismo, el criticismo y
el realismo.
En este...
29 de marzo de 2015
EL MÉTODO INDUCTIVO SEGÚN FRANCIS BACON
EL MÉTODO INDUCTIVO SEGÚN FRANCIS BACON
Escribe: Eudoro Terrones Negrete
Francis Bacon sostiene que
“Saber es poder” y considera que los métodos tradicionales de nada sirven al
hombre; el silogismo no permite adquirir la verdad, sino razonar sobre lo que ya
se tiene por verdadero y no hace más que ahondar nuestra ignorancia.
Y para obtener...
LA ÉTICA, PARA EL BUEN OBRAR Y VIVIR DEL HOMBRE
LA ÉTICA, PARA EL BUEN OBRAR Y VIVIR DEL HOMBRE
Escribe: Eudoro Terrones Negrete
A través del tiempo la ética ha recibido diversas denominaciones:
Filosofía Moral (Séneca), Deontología o Teoría del Deber (Jeremías Bentham), Axiología
o Teoría de los Valores (Max Scheler) y Teoría de las Costumbres (Manuel Kant).
Históricamente,...
27 de marzo de 2015
RETOS Y DESAFÍOS DE LA UNIVERSIDAD EN EL TERCER MILENIO
RETOS Y DESAFÍOS DE LA UNIVERSIDAD EN EL
TERCER MILENIO
Escribe:
Eudoro Terrones Negrete
RETOS
La universidad del tercer milenio enfrenta los RETOS siguientes:
1.
Compromiso
responsable e histórico con el crecimiento, desarrollo y transformación
del país.
2.
Descentralización
efectiva de los procesos...
26 de marzo de 2015
LA SOCIEDAD GLOBAL Y LA TRANSITORIEDAD
SOCIEDAD GLOBAL Y
TRANSITORIEDAD
Escribe: Eudoro Terrones Negrete
Inusitados cambios vienen produciéndose
en la sociedad globalizada, como producto del gran avance tecnológico
mayormente forjado en los laboratorios de investigación americanos, cambios que
llegan a alterar el medio intelectual del...
25 de marzo de 2015
TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO
TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO
Escribe: Eudoro Terrones Negrete
TEORÍA DEL
CONOCIMIENTO
La rama de la filosofía que estudia el conocer
y el conocimiento se denomina Teoría del Conocimiento, Gnoseología o Epistemología
(de epistemology, término inglés
introducido por J.F. Ferrier).
El término Gnoseología proviene del vocablo
griego gnosis,...